martes, 11 de mayo de 2010
EVALUACIÓN DE DOS SISTEMAS PARA EL MANEJO DE MALLAS EN LA COSECHA MANUAL DEL CAFÉ
EVALUATION OF TWO SYSTEMS FOR THE MANAGEMENT
KNIT IN THE MANUAL OF COFFEE HARVEST
Juan A. Alvarez-V.*, Carlos E. Oliveros-Tascón**; Cesar A. Ramírez-G**.
RESUMEN
ALVAREZ V., J.A.; OLIVEROS T., C.E. RAMÍREZ G., C.A. Evaluación de dos sistemas para el manejo de mallas en la cosecha manual del café.
En esta investigación se evaluaron dos métodos para el manejo de las mallas en terrenos pendientes hasta del 30%, sembrados en café con distancias de siembra de 2,0 x 1,0m, dos árboles por sitio y en el estado de tercera cosecha. En el primer sistema, denominado ITALIANNET, la malla se soportó en cables de plástico de alta resistencia a la tensión (poliamida) colocados en la base de los árboles por recolectar,
con el fin de permitir su desplazamiento por debajo de las ramas del tercio inferior del árbol. En el segundo sistema, denominado ROLLERNET, se utilizó un dispositivo diseñado para agilizar el manejo de la malla y la recolección del café depositado en ella. El rendimiento de los recolectores fue de 90,5 y 100,3kg/ jornal, respectivamente y las pérdidas por frutos caídos fuera de la malla fueron del 0,081 y 0,092%, respectivamente. Con los dos dispositivos se tuvo igual desempeño y se logró disminuir en más de 99% las pérdidas por la caída de frutos al suelo.
Palabras claves: Cosecha, café, Coffea arabica, mallas, broca del café.
ABSTRACT
In this research two methods for the handling of meshes in slope-like terrain of up to 30%, planted with coffee with sowing distances of 2,0 x 1,0m, two trees per site and in third harvest state were evaluated. In the first system, called ITALIANNET, the mesh was held up with plastic cables of high resistance to tension (polyamide) placed in the bases of the trees to be harvested in order to allow their movement under the branches of the last third portion of the tree. In the second system, called ROLLERNET, a device designed to speed up the handling of the mesh and the harvesting of the coffee inside it. The success of the pickers was 90,5kg/workday with ITALIANNET and 100,0kg/workday with ROLLERNET. Both devices exhibited the same performance and the losses due to fallen cherries decreased in more than 99%.
Keywords: Harvesting, coffee, Coffea arabica, meshes, coffee berry borer.
INTRODUCCIÓN Y NÚCLEO DEL ARTÍCULO
En los cafetales ocurre la caída de frutos al suelo por el desplazamiento del personal encargado de atender las diferentes actividades del cultivo (control de arvenses, monitoreo de broca, aplicación de pesticidas, fertilización, etc), durante la recolección, debido al efecto de plagas y enfermedades (broca, mancha de hierro, mal rosado) y por efecto de las lluvias, entre otras causas.Los mayores pérdidas se observan en cafetales sembrados con menores distancias de siembra (menos de 1,5m entre surcos) de segunda cosecha en adelante. Varios autores registran pérdidas por la caída de frutos del suelo después de la cosecha de café en Colombia. Según Ramírez (5) y Vélez et al. (6), éstas pueden alcanzar valores del 1,9% y del 9,5% del café cosechado, respectivamente. Los frutos que caen al suelo favorecen el desarrollo de la broca al proporcionarles alimentación y refugio para establecerse y reproducirse. Para el éxito en el control de la broca con el manejo integrado (MIB) propuesto por Cenicafé, es necesario que la cantidad de frutos que caen al suelo durante la cosecha sea mínima. Este objetivo puede ser alcanzado por medio de las prácticas de control cultural, las cuales pueden llegar a representar el 80% del éxito en el control global de la broca (1). En Cenicafé se han realizado investigaciones tendientes a disminuir la caída de frutos al suelo durante la recolección (3, 5, 6). En general, los mejores resultados se han obtenido con el empleo de mallas de plástico conocidas comercialmente en Colombia como “polisombra”, que se ubican en las calles de los árboles que van a cosecharse. El tiempo empleado en las labores con las mallas en la cosecha del café, relacionadas con su manejo al extenderlas y recogerlas debajo de las ramas del tercio inferior del árbol y en relación con la recolección, el retiro, la limpieza y el empaque del café, es alto (>30 s/sitio), lo cual afecta el rendimiento del recolector y dificulta el uso de las mallas en la cosecha del café en Colombia. Con el fin de superar la limitación anterior, en esta investigación se evaluaron dos métodos para el manejo de las mallas en cafetales sembrados con distancias entre surcos de 2,0m, y en terrenos con pendientes no mayores del 10%.
MATERIALES Y MÉTODOS
Las evaluaciones se realizaron en la subestación experimental La Catalina, localizada en el municipio de Pereira (Risaralda), en un lote sembrado con café variedad Colombia, de tercera cosecha, con distancias de siembra2m x 1m, dos árboles por sitio y pendiente del 0 al 30%.
Descripción de los sistemas. En el sistema ROLLERNET la malla de 20m a 30m de longitud está colocada en un carretel, apoyado en dos estructuras metálicas de bajo peso que pueden anclarse al suelo, lo cual permite realizar dos funciones: 1) extender la malla debajo de las ramas del tercio inferior del árbol, cerca del tronco, al ser halada con una pieza metálica en forma de T recoger la malla y el café presente en ella, girando el carretel con la ayuda de una manivela.
Cuando se utiliza mallas se cosecha el café maduro presente en las caras de los dos surcos cubiertos por ella. Al trabajar sin el canasto empleado en la recolección tradicional el operario puede desplazarse con mayor facilidad en los diferentes tercios del árbol, conservando su atención en la zona donde está desprendiendo frutos maduros, lo cual favorece el rendimiento y la eficacia. El recolector debe arrojar los frutos al área cubierta con la malla, sin retenerlos en sus manos. Una vez finalizada la cosecha de los frutos, con la ayuda de la manivela recoge la malla y el café, rápidamente.
Las hojas que han caído en las mallas se retiran manualmente ó preferiblemente, para agilizar esta actividad, puede emplearse una zaranda construida con malla con aberturas mayores de 2cm. En el sistema denominado ITALIANNET se utiliza cables plásticos de alta resistencia a la tracción (poliamida) para soportar la malla y permitir su manejo por debajo de las ramas del tercio inferior de los árboles. La tensión en los cables se puede ajustar con templetes colocados en sus extremos. Los cables están unidos a dos estructuras telescópicas construidas en tubo metálico conduit de 2,5” de diámetro, que permiten ajustarse a la separación entre surcos. En dichas estructuras se han colocado ganchos en sus extremos, con recubrimiento interno de caucho espumado (45 a 55° Shore A), para permitir su fijación a la base de los troncos de los árboles. La malla, de 5m de longitud, se ubica primero en una cara del surco y una vez finalizada la cosecha se desplaza transversalmente a la cara del surco de enfrente. Una vez finalizada la recolección de café se retiran los tubos; si hay suficiente cantidad de café se descarga a los costales, se separan las hojas utilizando una zaranda manual y se inicia un nuevo ciclo, colocando las dos estructuras telescópicas en otros cuatro árboles.
Antes de iniciar la evaluación de los dispositivos se realizó una etapa de entrenamiento a los operarios, 4 en total. Las Unidades de Trabajo estuvieron compuestas por 200 sitios, divididas en dos parcelas equivalentes, de acuerdo con el esquema del diseño experimental conmutativo, que busca disminuir el efecto de las variables exógenas durante el empleo de los sistemas.
En cada una de las parcelas se asignó un método de manejo de mallas, realizándose 5 repeticiones con cada uno de los sistemas. Se pesaron los frutos presentes en el suelo antes y al finalizar la recolección en cada Unidad de Trabajo. Se registró el peso de los frutos retenidos (PFM) y caídos fuera de las mallas (PFFM), los tiempos empleados en el desprendimiento de los frutos y en labores con las mallas, básicamente para extender (TEM) y enrollar las mallas (TE), separar las hojas (TSH), descargar el café (TAF) y para recoger los frutos por fuera de la malla (TRFFM). Para cada uno de los sistemas se obtuvo el promedio y la variación de las variables de respuesta y se compararon entre sí, utilizando un análisis de varianza bajo el modelo del diseño experimental propuesto.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los tiempos promedio empleados en cada una de las actividades asociadas al manejo de las mallas con ROLLERNET e ITALIANET se presentan en la Tabla 1.
Como se indica los tiempos empleados para extender y recoger las mallas con los métodos evaluados son
Tabla 1. Promedios en labores con mallas para los dispositivos evaluados, en 100 árboles.
Variable Rollernet Italiannet
C.V.% C.V.%
TEM 73,71 14,39 81,8 51,95
TE 224,38 19,33 211,05 10,82
TSH 51,46 17,62 50,45 26,88
TAF 26,87 19,87 24,71 19,39
TRFFM 167,27 57,76 165,36 68,78
TRC 190,5 25, 77 202,77 19,66
PFM 82,25 10,12 78,73 22,11
PFFM 0,09 60,28 0,07 59,74
estadísticamente iguales 292,9s y 298,1s, para ITALIANNET y ROLLERNET, respectivamente. La actividad con mayor participación en el tiempo total de labores con mallas con ROLLERNET e ITALIANNET es la recogida de la malla (59% y 57%, respectivamente), seguida de la extensión de la malla (20% y 22%, respectivamente). El tiempo total en manejo de mallas con ambos métodos se podría disminuir mediante el empleo de procedimientos más ágiles para separar las hojas y empacar el café. La eficacia promedia obtenida con ITALIANNET y ROLLERNET, 99,92 y 99,91%, respectivamente, fue superior a la observada por Ramírez (4), equivalente a 99,7%. Las pérdidas por frutos caídos fuera de la malla con ITALIANNET y ROLLERNET fueron de 0,081% y 0,092%, respectivamente. Adicionalmente, a la disminución de las pérdidas por la caída de frutos al suelo es importante restar el tiempo empleado en labores con las mallas. Con ROLLERNET e ITALIANNET los tiempos en labores por sitio fueron de 3,76s y 3,68s, respectivamente, solamente el 5% del mejor tiempo reportado en estudios anteriores.
El rendimiento promedio de los recolectores con los métodos evaluados fue similar al observado en cosecha manual tradicional, en cafetales con similares condiciones de edad y oferta de frutos maduros. Con el dispositivo ROLLERNET 12,5kg de cerezas (100,3kg/jornada) y 11,3kg/h (90,5kg/jornada) con ITALIANNET.
Al comparar los dispositivos mediante la prueba T al 5%, se observa que no existe diferencia significativa entre ambos sistemas en cuanto al tiempo utilizado por el recolector para desprender frutos de café (TRC). En general, con las tecnologías para el manejo de mallas en la cosecha del café, ROLLERNET e ITALIANNET, se obtienen iguales resultados en pérdidas por caída de frutos al suelo y rendimiento operativo en kilogramos por hora de café desprendido. También se reduce el tiempo en labores con mallas a 3,5s/sitio, el cual no afectan el rendimiento (kg/jornada) de un recolector. Teniendo en consideración lo anterior y que las perdidas con ROLLERNET e ITALIANNET son muy pequeñas 0,092 y 0,089% del café cosechado, respectivamente, estas tecnologías son alternativas a considerar en
la cosecha del café para el mejoramiento de los ingresos del productor y especialmente en el manejo integrado de la broca (MIB), en terrenos con pendientes moderadas, máximo del 30%. De las mallas utilizadas en las evaluaciones
la que presentó mejor comportamiento fue la Lores (fabricada en Italia), debido a su tejido resistente al arrastre y al rompimiento.
BIBLIOGRAFÍA:
1. BUSTILLO P., A. E. El manejo de cafetales y su relación con el control de la broca del café en Colombia. Boletín Técnico Cenicafé No.24:1-40. 2002.
2. DUQUE O., H.; CHAVES C., B.; HERNANDEZ S., M. Costos del manejo de la broca Hypothenemus hampei (Ferrari), en lotes comerciales de café del departamento de Risaralda, Chinchiná, Cenicafé, 1997. 37 p.
3. PALENCIA L., F.O.; ALVAREZ M., F.; OLIVEROS T., C.E. Cosecha manual de café con asistencia neumática. Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín 55 (1): 1385-1393. 2002.
4. RAMIREZ, M.I.; OLIVEROS T., C.E. Evaluación de dos métodos de asistencia manual para la recolección de café cereza. Informe científico final del proyecto: Disminución de costos en la cosecha del café mediante la mecanización y la cosecha manual asistida. Chinchiná, Cenicafé-Colciencias, 2002. p. 470-502.
5. RAMÍREZ, J. Diseño de un dispositivo que facilite la operación de las mallas polisombra en cosecha manual. Manizales, Universidad Autónoma de Manizales. Facultad de Diseño Industrial, 1999. 76 p. (Proyecto de Grado: Diseñador Industrial).
6. VÉLEZ Z., J.C.; MONTOYA R., E.C.; OLIVEROS T., C.E. Estudio de tiempos y movimientos para el mejoramiento de la cosecha manual de café. Boletín Técnico Cenicafé N° 21:1-91. 1999.
jueves, 6 de mayo de 2010
Abundancia de chisas rizófagas (Coleóptera: Melolonthidae) en agroecosistemas de Caldono y Buenos Aires, Cauca, Colombia
Palabras clave: Complejo chisa. Larvas. Adultos. Scarabaeoidea.
Cómo acelerar el crecimiento del campo en Colombia
Además de educación, infraestructura y manejo transparente y eficaz de la regulación, el campo colombiano necesita empresarizarse. Debe tener visión de largo plazo, voluntad de invertir y disciplina empresarial. La visión del presidente de Monsanto para la Región, Mariano Berdegue.
Los problemas grandes del atraso en el campo son esencialmente los mismos del país, señala Mariano Berdegue, presidente para la Región Andina Centro América y el Caribe de la multinacional Monsanto. “Los tres problemas de Colombia son educación, infraestructura y buen gobierno tanto en lo público como en las empresas, para que sean más transparentes”, señala.
El traslado de los tres problemas al campo es más bien claro. La educación se requiere, cuando menos, para adoptar tecnologías. El de infraestructura también es muy visible. “Cuesta el doble mover un bulto de fertilizante desde Buenaventura hasta Puerto Gaitán, que traerlo desde Rusia hasta Colombia”, ilustra el ejecutivo.
Adicionalmente, la sofisticación de los mecanismos de comercialización en la producción agraria van de la mano de la infraestructura. Un almacenamiento adecuado es una condición necesaria para que crezcan los mercados de futuros y derivados, que a la vez son las herramientas con las que se puede bajar el riesgo de cambios en los precios de venta a los agricultores.
En cuanto a gobernanza, un asunto importante es tener un marco regulatorio que fomente la innovación y el buen funcionamiento del mercado. Pero no se trata de pasar leyes. En muchos casos las normas están, pero no funcionan en la práctica. Un ejemplo está en los procedimientos de aprobación de siembra de variedades nuevas en el país. En Colombia aprobar una variedad de maíz se toma dos años, cuando en otros países se decide en uno.
Pero no solo es un proceso largo, es costoso. En Colombia se pide que haya visitas semanales al cultivo con biotecnología que está en prueba. Cuando se añade este costo a los demás que implican los trámites de autorización, se le acaban añadiendo cerca de US$25 al costo de cada bolsa de semillas vendida.
Hay otro problema que atrasa el campo en Colombia y es la precariedad de documentación en la propiedad de la tierra. “En Argentina regularizaron eso y así consiguieron luego un mercado de tierras que funciona”, dice Mariano Berdegue. Sin una titulación clara, las empresas agrícolas formales no pueden entrar y de esa manera se limita la capacidad de inversión. “¿Cómo llevas las compras al balance?”, se pregunta.
Hacer empresas en el campo
Además de esos tres elementos cruciales, al campo colombiano le faltan otros que podrían acelerar su desarrollo. Uno de ellos es la empresarización agraria. Para Mariano Berdegue, esto no se debe hacer a costa de la pequeña agricultura, sino avanzando con mentalidad empresaria en campos nuevos como el de granos. “Los operadores de Aliar o Fibras del Sinú en Colombia son empresarios. Tienen visión de largo plazo, de inversión y rentabilidad de la inversión y estructuras comerciales fuertes. Las personas que han hecho que Brasil sea Brasil y Argentina sea Argentina, también son empresarios”, dice. Menciona el caso de la empresa argentina El Tejar, que tiene un millón de hectáreas sembradas en Argentina y Uruguay. “Tienen visión de futuro”, señala.
El beneficio de expandir una industria de granos se mide fácilmente. “Es un sector que puede producir 3,5 millones de toneladas de granos. Hoy se importan 1,5 millones de toneladas. Colombia necesita ese sector”, señala. No se requieren extensiones ilimitadas. Con los sistemas agronómicos correctos, se puede llevar la producción de soya por hectárea hasta 3,5 toneladas y de maíz a 6 a 7 toneladas, para que áreas sembradas menores sean completamente rentables.
Otro elemento que está ausente de las prácticas colombianas y que podría mejorar la productividad nacional, es la asociatividad. En Venezuela, dice Mariano Berdegue, las asociaciones de maiceros son muy rentables para sus miembros. Consiguen en conjunto insumos y asesoría, cosechan en conjunto con maquinaria de la asociación e incluso industrializan su producto, llevándolo hasta el aceite o las arepas. Este tipo de empresarización también genera riqueza para las asociaciones, que controlan cerca del 80% de producción de granos de Venezuela. Algo similar ocurre con los productores de granos en Sinaloa, México.
Naturalmente, no se trata de una cuestión de abrir las puertas al capitalismo salvaje. “El gobierno siempre puede impedir que la tierra se quede en manos de cuatro personas”.
Tampoco de empresarizar todo el campo, pero sí conseguir que el agricultor pequeño sea viable financieramente. “El gobierno debe desarrollar herramientas para proteger ese sector. Las dos políticas no se contraponen y menos en Colombia donde hay más de 30 millones de hectáreas dedicadas a la ganadería extensiva que tienen vocación agrícola y agroforestal”, dice.
Publicado por: http://www.dinero.com/
Nanotecnologia y Alimentacion
Un artículo de la sección Nanoworld del periódico The Washington Post, describe cómo la nanotecnología podría afectar a la comida del futuro.
Equipos de científicos están creando cápsulas comestibles que miden tan solo unos pocos nanometros para "mejorar" ciertos alimentos y crear productos como por ejemplo bebidas inteligentes. Se están creando nanopartículas auto-montables a partir de materiales encontrados en alimentos.
Estas nanopartículas "comestibles" se pueden fabricar en diversas formas y se componen de materiales como silicona o cerámica o materiales como polimeros que pueden reaccionar según cambios en la temperatura o química corporal.
Según un miembro de la NanoTek Consortium, un consorcio de 15 universidades y empresas dedicado a investigar el uso de la nanotecnología para mejorar el sector de la alimentación, se pueden utilizar las nanopartículas para mejorar la calidad nutricional de alimentos. Los científicos de NanoTek proponen el uso de frecuencias específicas de ultrasonido o micro ondas para crear nanopartículas que contengan aromas, sabores o colorantes específicos. Esto permitiría que las empresas alimentícias pudiesen programar una bebida según el color o sabor deseado.
Además de su potencial impacto sobre la industria de la alimentación, la verdadera importancia de estas nanopartículas comestibles se deriva de su potencial para hacer más efectivos los fármacos, logrando una administración "a medida" por la que los medicamentos llegarían a la raíz de la enfermedad.
fuente: http://avances-nanotecnologia.euroresidentes.com
Logran Descifrar el Genoma completo de tres Especies de Hongos dañinos para los Cultivos
Publicado: Miércoles, 21/4/2010 - 17:46
Han comparado genomas de tres especies de Fusarium, uno de los hongos patógenos y productores de micotoxinas de mayor impacto en agroalimentación. La investigación abre una nueva perspectiva sobre los mecanismos de evolución en hongos patógenos.
Un equipo internacional de científicos, entre ellos dos pertenecientes a la Universidad de Córdoba (UCO), ha logrado descifrar el genoma completo de tres especies de hongos perjudiciales para los cultivos. Esta investigación, publicada por la revista "Nature" en su último número, abre una nueva perspectiva sobre los mecanismos de evolución en hongos patógenos.
Los investigadores han comparado los genomas de tres especies de Fusarium, uno de los hongos patógenos y productores de micotoxinas de mayor impacto en agroalimentación. Entre estas micotoxinas se encuentra F. oxysporum, organismo en el cual el grupo de la UCO trabaja desde hace más de 15 años y que produce "marchitez vascular" en numerosas especies de interés agrícola.
En la nueva investigación, en la que han trabajado además el Broad Institute de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) y Universidad de Amsterdam (Holanda), se describe la presencia, en F. oxysporum, de cuatro cromosomas adicionales que están ausentes en las otras dos especies analizadas. Los científicos explican que "la información genética cifrada por los cuatro cromosomas específicos de F. oxysporum incluye numerosos genes relacionados con la patogénesis".
Los autores señalan, además, que presentan un perfil evolutivo diferente al resto del genoma, lo que podría indicar que se habrían adquirido por transferencia horizontal. Esta hipótesis se confirma de modo experimental en esta investigación, que abre una nueva perspectiva sobre los mecanismos de evolución en este tipo de hongos.
fuente:Noticia publicada en Consumer (España)
http://www.ecuadorciencia.org/noticias.asp?id=9020&fc=20100421
lunes, 12 de abril de 2010
91 por ciento de las granjas en Colombia aún no son bioseguras
- Las granjas que aún no han inscrito su plan de implementación de medidas de bioseguridad tendrán plazo de seis meses para hacerlo.
- Dentro de las medidas de bioseguridad el ICA incluyó la adecuación de una ducha para el uso de quienes ingresen a las granjas
Bogotá, 12 de abril de 2010. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, extremó las condiciones para que las granjas avícolas obtengan su certificación como explotaciones bioseguras y de esta manera minimizar el riesgo de ingreso de enfermedades avícolas.
El ICA hizo un llamado a los avicultores del país a tomar conciencia de la importancia que reviste la adecuación de las medidas bioseguridad en las granjas, considerando que el no hacerlo pone en riesgo el ingreso de enfermedades como Newcastle y Salmonelosis, afectando no sólo la producción, sino el comercio de los productos avícolas.
De acuerdo con datos de la entidad, desde el pasado 23 de septiembre del año 2008, cuando el ICA fijó estas políticas sanitarias, hasta el momento sólo 441 granjas en todo el país han implementado las medidas de bioseguridad, de las 5.292 registradas. Santander, Caldas, Quindio, Valle y Antioquia son los principales departamentos en donde los avicultores han acogido la medida.
Es de esta forma que por medio de la resolución 1183 del pasado 26 de marzo del 2010, el Instituto determinó que las granjas que aún no han inscrito su plan de implementación de medidas de bioseguridad sólo tendrán plazo de seis meses para radicarlo, es decir hasta el próximo 26 de septiembre de este año. Una vez vencido este término, las explotaciones que no hayan cumplido se les cancelará el registro como granja comercial.
Por su parte, aquellas granjas que ya tengan radicado su plan pero que no han adoptado adecuadamente las medidas de bioseguridad tendrán un periodo de quince meses para hacerlo, hasta el próximo mes de junio de 2011, o, de lo contario, también les será cancelado el registro y no podrán seguir operando como explotaciones comerciales.
“El ICA sólo certificará aquellas granjas que adopten adecuadamente las medidas de bioseguridad, para que de esta comercialicen sus productos en los mercados nacionales e internacionales, quienes también exigirán productos avícolas provenientes de granjas bioseguras”, añadió el gerente general del Instituto, Luis Fernando Caicedo Lince.
En lo que tiene que ver con las adecuaciones sanitarias de infraestructura en las granjas, el ICA incluyó la instalación de una ducha para que hagan uso de ella las personas que ingresen a las granjas. “Esta nueva medida protegerá a las especies avícolas de enfermedades que pueden ser trasmitidas mecánicamente por personas que provienen de otras granjas o de sitios con alto riesgo sanitario”, explicó Caicedo Lince.
El alto funcionario indicó además que las granjas que ya estén certificadas como bioseguras deben renovar su registro dentro de dos años, contados a partir del momento en que se les fue otorgado, y que en esta fecha podrán incluir dentro de las medidas el uso de la ducha.
Para el registro de nuevas granjas avícolas, estas no necesitan radicar el plan ante la entidad, sino que por el contrario ya deben cumplir adecuadamente con las medidas de bioseguridad, las cuales serán supervisadas por un funcionario de la entidad el cual emite el concepto para que la explotación sea certificada. Después de la visita del funcionario si el concepto no es favorable el solicitante tiene 30 días calendario para cumplir las modificaciones, de lo contrario debe iniciar nuevamente el proceso de solicitud.
Datos de Interés
· Hasta el momento 1.088 granjas han radicado ante el ICA sus planes de implementación de medidas de bioseguridad.
· Santander, Caldas, Quindio, Valle y Antioquia son los principales departamentos en donde los avicultores han acogido la medida.
Publicado por: http://www.ica.gov.co
Tomate, ¿sembrar a cielo abierto o en invernadero?
Leonor Gómez está decidida a invertir un dinero en la siembra de tomate en Sutamarchán (Boyacá). Sin embargo, no sabe si hacerlo a campo abierto o en invernadero.
Sus dudas se centran en los pros y contras de cada sistema, el periodo de producción, los recursos que debe destinar, los cuidados especiales y la rentabilidad final.
Jorge Jaramillo Noreña, ingeniero agrónomo y líder Nacional de la Red de Hortalizas de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), responde las inquietudes.
¿Antes de tomar la decisión de sembrar a campo abierto o en invernadero qué se debe tener en cuenta?
Es recomendable considerar las ventajas y desventajas de las dos alternativas. Por recursos y pensando en tener una explotación pequeña, es evidente que es mucho más favorable sembrar a campo abierto, pero el riesgo es mayor y las productividades son menores. Por ventajas competitivas lo mejor que puede hacer es establecer y producir bajo condiciones protegidas.
¿El tiempo de producción cambia?
Los trabajos desarrollados, a nivel de investigación, nos permiten observar que generalmente el cultivo bajo invernadero presenta mayor precocidad, ya que se mejoran las condiciones agroclimáticas óptimas para el cultivo. A campo abierto se puede acortar mucho su ciclo productivo debido a problemas de plagas, enfermedades o condiciones extremas como altas o bajas temperaturas, humedades relativas y lluvias intensas.
En clima frío, bajo invernadero, la floración inicia alrededor de los 25-30 días, después del trasplante; la primera cosecha se da a los 90 días, también después del trasplante en promedio. Dependiendo del número de racimos que se cosechen, se puede alargar o acortar el ciclo. Un cultivo llevado a 10 racimos tiene una duración entre 6 y 7 meses. Llevado a 14-16 racimos dura entre 9 y 10 meses. A campo abierto el ciclo del cultivo se acorta a cinco meses aproximadamente.
¿Qué ventajas tiene el invernadero?
Protección contra condiciones climáticas extremas, obtención de cosechas fuera de época, mejor calidad, preservación de la estructura del suelo, siembra de materiales seleccionados, aumento considerable de la producción, ahorro en costos, disminución en la utilización de plaguicidas y aprovechamiento más eficiente del área de cultivo,
entre
¿En cuál tengo que invertir más?
Si se quiere establecer el cultivo bajo invernadero, la inversión es mayor. En este caso, depende el tipo de estructura a construir. El metro cuadrado de un invernadero tradicional (en guadua o madera inmunizada) cuesta alrededor de 12.000 a 20.000 pesos. El invernadero con estructura metálica, en acero galvanizado oscila entre 30.000 a 34.000 pesos. Adicional se requieren otros elementos como sistemas de riego por goteo, equipos de monitoreo de temperatura y humedad relativa, entre otros.
¿Cuál sistema demanda mayores cuidados y tiempo?
El sistema de producción bajo condiciones protegidas demanda mayor cuidado y tiempo, debido al monitoreo constante que se le debe seguir al cultivo, pero a la vez se obtienen más beneficios y rendimientos y si se aplica el concepto técnico apropiado. Además, puede rebajarse la utilización de agroinsumos.
¿Qué debo tener en cuenta para el control de plagas?
El cultivo requiere monitoreo constante de las condiciones ambientales dentro del invernadero para un mejor control de plagas y enfermedades y del desarrollo productivo. Esta práctica se debe realizar constantemente y es factor fundamental para contrarrestar no solamente plagas sino también problemas de deficiencias o excesos de nutrientes o enfermedades. Cuando se trabaja bajo invernadero se recomienda implementar un control diferente al químico, claro que hay problemas que dependen de los agroquímicos para su control.
Y las técnicas de riego…
Cuando se hace la inversión del invernadero, lo ideal es que también pueda equiparse con un sistema de riego por goteo que permita optimizar las ventajas competitivas de este sistema. El goteo es el método más eficiente en el cultivo, en términos de productividad y calidad, con un aprovechamiento del agua entre 90 y 95 por ciento.
¿Qué es más rentable?
En cuanto al proceso de cosecha utilizado, en los dos sistemas, es lo mismo. Aquí lo que cambia es la calidad y la cantidad de producto cosechado. En invernadero se obtiene generalmente frutos de mayor tamaño, color, sabor y textura.
En cuanto a productividad, esta depende del material sembrado, de las condiciones optimas del cultivo bajo del invernadero y del manejo agronómico. Se tienen experiencias de producciones que alcanzan hasta los 15 kilos por planta, mientas en campo abierto pueden estar entre 4-5 kilos, con alta dependencia de insumos.
¿Cuáles son las variedades más apropiadas?
La producción de tomate bajo invernadero se basa principalmente en la siembra de variedades híbridas. Estas semillas son desarrolladas por mejoradores genéticos. Las ventajas de estas son alto vigor, buena uniformidad, alta producción y calidad, incluso, a algunas se les ha incorporado resistencia a enfermedades.
Mejor seleccione semillas certificadas
El productor debe comprar semillas certificadas, producidas por compañías acreditadas y empacadas apropiadamente con su respectiva etiqueta donde se incluya las características del material y las condiciones de almacenamiento de la semilla. Además, que hayan sido evaluadas con relación a su rendimiento y productividad en las condiciones agroecológicas donde se va a sembrar. Es muy importante tener en cuenta las necesidades del productor, del comercializador y del consumidor, al momento de elegir un híbrido o una variedad específica, bien sea tipo chonto, milano, milano larga vida o cherry. El material para sembrar será aquel que reúna todas las exigencias, de cada agente de la cadena de producción.
Experiencia del consultor
El experto que respondió las preguntas de este consultorio es Jorge Jaramillo Noreña es ingeniero agrónomo de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, con una maestría en Entomología de la misma institución. Cuenta con 19 años de experiencia en trabajos con hortalizas de clima frío moderado. En la actualidad, es investigador agrícola de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), en el Centro de Investigación La Selva, ubicado en Rionegro, Antioquia. También se desempeña como líder Nacional de la Red de Hortalizas de dicha Corporación.
Cuidados especiales
Estas recomendaciones son claves para obtener éxito en un cultivo bajo invernadero:
1. Iniciar el cultivo con plántulas de excelente calidad.
2. Maximizar la fotosíntesis de las plantas brindando las condiciones ideales de luminosidad, temperatura y humedad.
3. Asegurar la calidad y tamaño del fruto mediante adecuada fertilización y poda.
4. Facilitar consumo de agua.
5. Realizar periódicamente análisis físico-químicos del suelo y análisis químico del agua de riego.
6. Eliminar restos vegetales del cultivo anterior y malas hierbas.
7. Usar variedades adaptadas a las condiciones agroecológicas de la región.
Publicado por: http://www.larepublica.com.co
Menos lluvias en abril
Menos lluvias en abril
Aunque el Fenómeno del Niño ha mermado su intensidad, todavía no se quiere ir y por unos meses el país seguirá viéndose sufriendo por la escasez de agua para el riego de los cultivos y el alimento de los animales.
Según el Ideam, los modelos climáticos tanto estadísticos como dinámicos, presentan una probabilidad para que las lluvias durante los meses de abril y mayo se presenten por debajo de lo normal en algunas regiones como Caribe, Orinoquía y Andina, siendo mayor en el norte de la Orinoquía.
Contrario a esto, en la región Pacífica y en el occidente de la Amazonía, la tendencia se inclina hacía un exceso de lluvias que estaría por encima de los niveles normales, lo que ayudaría en algo para las cosechas del segundo semestre.
Históricamente, abril hace parte de la primera temporada de lluvias en la región Andina, por eso, teniendo en cuenta el debilitamiento del Niño, es probable que se registren precipitaciones de variada intensidad en la mayor parte de los departamentos, los cuales podrían tener un comportamiento deficitario durante el cuarto mes del año.
Para Caribe, se prevé también que en abril se presenten algunas lluvias, pero con mayor probabilidad hacía mayo, aunque se estima que durante este mes se registren volúmenes ligeramente deficitarios, con excepción del Urabá en donde podrían superarse ligeramente.
Entre tanto, en la Orinoquía se espera un incremento en abril, por encima de la media de la época, exceptuando algunas zonas del piedemonte de Casanare, en donde se podrían presentar excesos.
Estas precipitaciones de lluvias en algunas zonas del país, durante el periodo abril-mayo de 2010, hará que se presenten zonas con probabilidades de deslizamientos, especialmente en áreas históricamente susceptibles a dichos eventos.
Ante los pronósticos del Ideam, sobre una escasez en las lluvias para abril, el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Rafael Mejía, señaló que el Fenómeno del Niño seguirá afectando al sector por lo menos durante dos meses más a causa del debilitamiento de las lluvias en este segundo trimestre.
A juicio del dirigente gremial, "el Fenómeno del Niño va hasta finales de mayo o junio, lo que ocasionará una reducción el flujo un 40 y 70 por ciento la cantidad de agua".
Ante la situación, manifestó que "el clima ha sido el peor enemigo de la agricultura durante 2010 y nos seguirá afectando hasta junio. No es fácil el panorama en los precios de los alimentos por el clima".
Daños en la ganadería
La encuesta de Opinión Ganadera, Eogan, que realiza trimestralmente Fedegán, muestra que 44 por ciento de los productores del sector se vio afectado por la caída del precio de los productos (ganado y leche), siendo este el principal factor desfavorable de la actividad, seguida del tema del clima, que impactó a 20 por ciento.
El aumento de los costos de los insumos afectó a 10,5 por ciento, y siete por ciento recibió el flagelo de las perturbaciones en el orden público. Para el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, al difícil clima económico se suman las pérdidas de parte del hato por cuenta del Fenómeno de El Niño, que ponen al sector contra las cuerdas y que podría, según los propios ganaderos, llevar a la quiebra a miles de empresas del sector y agravar la difícil situación social del campo colombiano.
Para tener en cuenta
Estos son algunos consejos que deben tener en cuenta agricultores y ganaderos ante la proyecciones de menores lluvias en el mes de abril.
- Considerar en el desarrollo de las actividades, las posibles condiciones de déficit hídrico en las regiones Caribe y Andina.
- Programar lo pertinente ante el desarrollo de plagas y enfermedades por las condiciones de bajas precipitaciones y altas temperaturas.
- Mantener activos los sistemas de vigilancia, atención y control de incendios de la cobertura vegetal.
- Revisar los sistemas de riego.
- Programar las actividades de reforestación acorde con las condiciones que se presenten en las diferentes regiones bajo condiciones del Fenómeno del Niño.
- Se recomienda a los agricultores, especialmente los ubicados en las zonas bajas de las cuencas de los ríos Magdalena y Cauca y en las llanuras del Caribe, que tengan en cuenta, además de la reducción en la oferta hídrica, las temperaturas altas, el bajo contenido de humedad en el suelo y en la cobertura vegetal y el estado de los ríos
- A los ganaderos: buscar sistemas alternativos de abastecimiento de agua para los animales y acudir a la sombra de los árboles para evitar pérdida de humedad por evaporación en el ganado.
Publicado por: http://www.larepublica.com.co
jueves, 25 de marzo de 2010
Agricultura de precisión: Una herramienta para el desarrollo del departamento
Tradicionalmente se identifica al Huila, en el ámbito nacional, como un departamento de neto perfil agropecuario, con una multiplicidad de climas y con los recursos naturales necesarios para la producción de casi todos los productos alimenticios.
Estas características lo proyectan en el marco nacional con un claro liderazgo como un abastecedor confiable de los mismos.
La producción agropecuaria a nivel nacional con destino a los mercados mundiales, se ha visto limitada por dos vías principalmente: la primera, por la competencia de los países desarrollados quienes han basado su estrategia de crecimiento del sector en fuertes estructuras proteccionistas y la segunda por la aplicación de una serie de políticas internas que restan incentivos a su crecimiento, lo que ha ido relegando la participación de Colombia en la producción y en el comercio de productos primarios y agroindustriales.
Es tiempo para que en el país entero y por qué no liderado por el Huila, se inicie de verdad un proceso de cambio tecnológico o innovación entendido como: “la capacidad de transformar un producto nuevo o mejorado que pueda ser introducido al mercado; o en un proceso nuevo o mejorado que pueda ser utilizado por la producción, la industria o el comercio; o en un nuevo enfoque para poder prestar un servicio social” (OCDE, 1994). Es decir, que para que el cambio tecnológico sea tal, debe existir un proceso que involucre no sólo a los que lo adoptan, sino también al resto de la sociedad y sus instituciones. Este proceso no surge sólo de la investigación, sino principalmente de la interacción entre ciencia, mercado y sociedad.
En Latinoamérica, solamente Argentina ha implementado el concepto de la Agricultura de Precisión, AP, cuyo mayor potencial es reducir los costos de producción, aumentar la productividad y dar un uso más eficiente de los insumos. En un sentido más amplio, la agricultura de precisión permite administrar los insumos en el tiempo y en el espacio, optimizar la logística de las operaciones en campo, supervisar el trabajo de los empleados, manejar los riesgos de la producción, vender productos diferenciados, proveer trazabilidad de los productos para consumo humano, y documentar los insumos aplicados para cumplir con reglas de protección ambiental.
La AP también tiene importantes beneficios sobre la sustentabilidad de la agricultura. Por ejemplo, puede reducir el uso de pesticidas, nitrógeno y otros agroquímicos en el suelo y en el agua.
¿Cómo se hace? La respuesta está en el uso de la tecnología de la información para adecuar el manejo de suelos y cultivos a la variabilidad presente dentro de un lote. La AP involucra el uso de sistemas de posicionamiento global (GPS) y de otros medios electrónicos para obtener datos del cultivo. La información obtenida puede usarse para implementar planes de manejo de la variabilidad. Junto a la biotecnología, la AP es uno de los cambios tecnológicos más importantes que ha vivido la agricultura en los últimos años.
Las técnicas de la AP más usadas en Argentina son el monitor de rendimiento y el sistema de guía por GPS (banderillero satelital), aunque la AP también incluye la densidad de siembra variable, la dosis variable de fertilizantes, el manejo localizado de plagas, los sensores remotos y muchas otras aplicaciones.
El primer paso para estudiar sus beneficios es demostrar que la AP es rentable; se hace necesario entonces vencer en el Huila varios desafíos y comenzar a formar nuestros agrónomos y economistas agrarios, en la recolección de información útil para el análisis sitio-específico, análisis de rentabilidad en el espacio y el tiempo, y en la interpretación de datos. Así mismo fortalecer las redes locales de investigación y experimentación adaptativa, ya que la agronomía y la economía de la agricultura de precisión son sitio-específicas.
Tomado de:
Descubren gen que permite al maíz tolerar sequías
Científicos de Monsanto Company y BASF revelaron que un gen que se encuentra naturalmente en bacterias puede contribuir a que las plantas de maíz toleren las condiciones de sequía y estabilicen sus rendimientos en períodos de escaso suministro de agua.
Las empresas declararon que usarán este gen en su producto maíz tolerante a sequías de primera generación, que está diseñado para proporcionar estabilidad en los rendimientos. Este producto será el primer cultivo del mundo tolerante a la sequía derivado de la biotecnología.
El anuncio llega en un momento en que estudios recientes, incluido uno realizado por la U.S. National Academy of Sciences [Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos], están alertando sobre una disminución en los rindes de los cultivos y una escasez de alimentos a nivel mundial como resultado del cambio climático.
Las empresas explicaron que el maíz tolerante a la sequía contiene el gen cspB, proveniente de Bacillus subtilis. El gen cspB codifica para una proteína “chaperona de ARN” moléculas presentes en la naturaleza, así denominadas por que se unen a los ARNs para facilitarles y proteger sus funciones.
El gen se identificó originalmente en bacterias sometidas a condiciones de estrés por frío e investigaciones posteriores demostraron que el gen cspB ayuda a las plantas a tolerar el estrés causado por la sequía. Los investigadores de Monsanto han publicado estos hallazgos en un artículo científico en la revista Plant Physiology.
En el maíz, el gen cspB trabaja ayudando a la planta a mantener su crecimiento y desarrollo en épocas de suministro insuficiente de agua. Si bien el maíz ha demostrado en los últimos años, por los avances en el mejoramiento genético y la incorporación de la biotecnología, una mejora sustancial en su estabilidad del rendimiento, la incorporación de este gen cspB mejora aún más este comportamiento ayudando a los agricultores a enfrentar regímenes de lluvias impredecibles.
Científicos descubren métodos contra virus de tomate y melón
Investigadores de la Estación Experimental La Mayora, en Málaga, utilizan aditivos en las cubiertas de plástico para dificultar la visión de los insectos portadores.
Almería cultivó casi 900.000 toneladas de tomate y más de 165.000 de melón durante la pasada campaña agrícola, según los datos elaborados por el Servicio de Estudios de la Fundación Cajamar, lo que arrojó un valor que supera los 476 millones de euros.
Esta cifra da una idea de la importancia de la investigación dirigida por Enrique Moriones, que ha usado aditivos en las cubiertas plásticas de cultivos protegidos que dificultan la visión de los insectos portadores de los virus que infectan los cultivos de tomate y melón, reduciendo sus efectos, lo que se traducirá en un importante ahorro en las mermas de producción.
Moriones es investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y responsable del Laboratorio de Virología Vegetal de la Estación Experimental La Mayora del CSIC en Málaga.
Este investigador trabaja en enfermedades virales de importancia económica en las especies hortícolas propias de los cultivos intensivos del sur de España, tales como el tomate y el melón. Además, Enrique Moriones es el director de este centro de investigación en Málaga.
Desde finales de los años ochenta se han venido produciendo graves epidemias de virus transmitidos por la mosca blanca Bemisia tabaci en cultivos de tomate de España y el resto del mundo. Este es el caso de las epidemias ocasionadas por los begomovirus (familia Geminiviridae) causantes de la enfermedad del rizado amarillo del tomate que supone un serio factor limitante para la producción.
En los últimos años, los estudios que ha llevado a cabo este Laboratorio de Virología Vegetal se han concentrado en virosis, enfermedades provocadas por virus, que afectan a tomate y melón.
Tras más de una década de estudio, el grupo de investigación de Enrique Moriones ha podido delimitar los principales factores asociados con esta emergencia, al igual que el virus de la gripe que tiende a modificarse y variar año tras año, los virus que asolan los cultivos españolas actúan de la misma manera. En general, estos investigadores han observado una alta plasticidad de las poblaciones de estos virus en parte relacionada con su rápida capacidad de evolución a través del intercambio genético por medio de la recombinación, explorando nuevos espacios de secuencia y variabilidad genética.
Según Enrique, ya cuentan con resultados que reflejan la elevada capacidad de estos virus para adaptarse a nuevas condiciones ecológicas. Esto dificulta notablemente el control de las epidemias en los cultivos por lo que se han investigado estrategias que puedan combinarse en sistemas de manejo integrado que incluyen actuaciones a muy distintos niveles.
"Tenemos datos que indican que la incorporación de resistencia en la planta tanto al virus como al insecto vector, encargado de transportar a este virus, puede ser muy efectiva para el control de las epidemias aunque no suficiente. De ahí que la incorporación de medidas de manejo del cultivo puede ser básica" afirma el director de la Estación Experimental de La Mayora.